lunes, 9 de febrero de 2015

La electricidad


Vamos a seguir este esquema de contenidos: 

Información muy completa:

Para practicar más:
http://escuela2punto0.educarex.es/Ciencias/Tecnologia/introduccion_a_la_electricidad/index.html

Vamos a fijarnos en las figuras de Edison y Tesla.

¿Te ha quedado clara la diferencia entre la corriente continua y la alterna?

Con lo que has visto hasta ahora y los dos videos que tienes a continuación, tienes que elaborar una infografía.
Pasos para elaborar una infografía sobre la electricidad y las figuras de Tesla y Edisón.
1º. Averiguar qué es una infografía
2º. Consulta herramientas on line para realizar infografías. (Hay una cuenta creada, usuario plasticajuandevaldes@gmail.com)
3º. Extrae los puntos o nodos importantes que va a haber en tu infografía y las imágenes, contenidos o enlaces que vas a poner, toma nota en tu cuaderno y haz un pequeño esquema "a mano" mientras consultas los documentos, videos, información, etc.
4º. Realiza la infografía on line con los netbooks , lo podéis hacer por parejas o de forma individual.
5º. Copia el enlace a dicha infografía y pégalo como un comentario a esta entrada, especificando los autores del trabajo.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-aventura-del-saber/aventuratesla/2988765/

viernes, 21 de noviembre de 2014

Control Temas 1 y 2

Aquí tenéis lo que va a entrar, espero que saquéis un 10



  • Escribe una definición de “trabajo”
  • Escribe una definición de “salud”
  • ¿Qué quiere decir “remunerado”?
  • Pon ejemplos de tres enfermedades laborales para un puesto de trabajo concreto (tú escoges el puesto de trabajo)
  • ¿Es lo mismo daños profesionales que riesgos profesionales? Explica a qué se refiere cada concepto y cuál es la diferencia, si la hubiera, entre ambos.
  • ¿Qué es el contrato laboral?¿Qué elementos suelen aparecer?¿Quiénes lo firman?
  • Cita al menos tres consejos o recomendaciones de los carteles que realizamos en clase.
  • Dibuja una sección del tronco de un árbol y señala cada una de sus partes
  • Fases principales en el proceso de obtención de la madera
  • Señala las herramientas básicas para cortar la madera y di cómo son, puedes hacer un pequeño dibujo.























viernes, 24 de octubre de 2014

Para el proyecto de madera.










La teoría que vamos a seguir es esta.

Para el proyecto vamos a trabajar con nuestra cara bonita...








viernes, 19 de septiembre de 2014

Tema 1. Tarea 1: Hay muchas formas de trabajar

Hay muchas formas de trabajar...


A partir de los videos en los que se ven muy diferentes trabajos a lo largo de la historia tienes que:

1. Sitúa la acción: lugar y época, aproximadamente.
2. Imagina un posible contrato laboral, recuerda qué elementos tienen que aparecer, los copiaste en el cuaderno. Escríbelo lo más completo que puedas, puedes consultar en internet el sueldo y las condiciones laborales que podría tener ese tipo de trabajo. Puedes también inventar, intentando ser fiel a la realidad, que pueda ser creíble.
3. Cita tres posibles accidentes laborales o enfermedades profesionales que le podrían ocurrir a ese trabajador.
4. Haz un balance de las condiciones laborales de esos trabajos en comparación con la situación actual en España.


Enlace a los videos:

a) Trabajo en las pirámides
b) 9 to five. Trabajo en una oficina en el mundo occidental actual
c) Fábrica de ladrillos en la India
d) Mina española moderna
e) Mina de plata en Bolivia, actual
f) Profesor en Francia, actual (a partir del min 6)
g) Trabajo en una fábrica textil durante la revolución industrial (a partir del minuto 19)
h) Futbolista en un primer equipo en España

Puedes consultar otras fuentes o videos pero tendrás que citar todas las fuentes que consultes.